Novedades impositivas de este mes:

Impuesto a las Ganancias: actualización semestral

Desde julio, se aplican nuevas escalas y deducciones ajustadas por inflación acumulada, que elevarán los sueldos mínimos por el impuesto. Los umbrales estimados para comenzar a tributar son

  • Solteros sin hijos: desde $2.329.290 brutos mensuales.
  • Casados con dos hijos: desde $3.089.010 brutos mensuales.calcularsueldo.com.ar

Las deducciones personales también se actualizaron, incluyendo:

  • Cónyuge o conviviente: $3.688.339,32
  • Hijo menor de 18 años: $1.860.042,98
  • Hijo con discapacidad: el doble de la deducción estándar
  • Deducción especial para empleados: $18.798.088,20

Es fundamental que los trabajadores actualicen sus deducciones en el Formulario F572Web a través del servicio Siradig Trabajador para evitar retenciones indebidas.


Suba de retenciones al agro

Desde el 1 de julio, se incrementaron los derechos de exportación:

  • Soja: del 26% al 33%
  • Harina y aceite de soja: del 24,5% al 31%
  • Maíz: del 9,5% al 12%

Esta medida provocó un adelanto de ventas en junio, con un aumento del 87% interanual en las liquidaciones del sector agroexportador, alcanzando los 3.706 millones de dólares.


Recaudación impositiva en alza

En junio, la recaudación tributaria creció un 43,3% interanual, totalizando 16,84 billones de pesos. Este incremento se atribuye principalmente al aporte del rubro «Derechos de Exportación».


IVA: nuevo sistema “IVA SIMPLE”

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el sistema “IVA SIMPLE”, obligatorio desde noviembre de 2025, pero disponible opcionalmente desde junio. Este sistema permite la determinación e ingreso del gravamen a través del nuevo Formulario F. 2051 en el “PORTAL IVA”, simplificando el cumplimiento fiscal.


Reducción de tasas de interés fiscales

A partir del 1° de julio, el Ministerio de Economía redujo las tasas de interés aplicables a obligaciones impositivas y aduaneras:

  • Interés resarcitorio: del 4% al 2,75% mensual
  • Interés punitorio: también reducido, aunque el porcentaje específico no fue detallado

Esta medida busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes en un contexto de desaceleración inflacionaria.


Nuevo Domicilio Fiscal Electrónico Federal

Desde el 1 de julio, los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos deben monitorear un nuevo Domicilio Fiscal Electrónico Federal, además del de ARCA. Este sistema, administrado por cada jurisdicción, permitirá a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizar comunicaciones oficiales a los contribuyentes.

Auren Impuestos