Podrán repartriar fondos tras seis meses de permanencia.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de medidas destinadas a atraer inversiones extranjeras y dinamizar el mercado de capitales local, medidas que siguen estimulando la confianza en el país y colaborar con el crecimiento del PBI. A partir de ahora, los inversores no residentes podrán acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC) para repatriar fondos provenientes de nuevas inversiones, sin necesidad de conformidad previa, siempre que los fondos permanezcan en el país por un mínimo de seis meses

Esta flexibilización busca crear un entorno normativo más propicio para canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico, estableciendo un horizonte temporal mínimo que opere como una medida prudencial destinada a restringir la entrada de capitales con perfiles marcadamente especulativos, tal como ha sucedido en el pasado.

Además, el BCRA emitirá una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), con el objetivo de ordenar los pagos de los stocks heredados de deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre de 2023, dividendos y servicios de deuda comercial y financiera retenidos con entidades vinculadas. Esta nueva Serie del BOPREAL (Serie 4) tendrá un plazo de tres años, será nominada en dólares y podrá suscribirse en pesos. Los bonos devengarán una tasa de interés que será definida al momento del anuncio de su primera licitación y será pagadera semestralmente. El capital será repagado en una sola amortización al vencimiento.

Estas medidas forman parte de la Fase 3 del programa económico del gobierno y buscan avanzar en el proceso de normalización del mercado de cambios y dinamizar el mercado de capitales, contribuyendo a una mejor adecuación del equilibrio monetario.

La posibilidad de canalizar las inversiones financieras a través del MLC habilita además el mercado de futuros como una herramienta de cobertura de riesgos cambiarios, mejorando las condiciones para todos los participantes de ese mercado y favoreciendo el desarrollo de los mercados de futuros financieros locales.

Con estas decisiones, el BCRA busca fortalecer la estabilidad cambiaria y fomentar un entorno más atractivo y previsible para las inversiones extranjeras en Argentina.

Por Damián Cardone, Socio de Auditoría de Auren Argentina