La tercerización de procesos empresariales (BPO) sigue evolucionando a un ritmo acelerado, impulsada por los avances en inteligencia artificial (IA). Desde funciones administrativas hasta áreas comerciales, financieras y de gestión de nóminas, cualquier proceso organizacional puede optimizarse mediante la integración de tecnologías inteligentes.

Según Andrew Ng, reconocido experto en inteligencia artificial, «la IA no reemplazará a las personas, sino que potenciará enormemente sus capacidades para realizar tareas más complejas» (Ng, 2018). Este principio se refleja claramente en la forma en que la IA complementa y mejora los servicios tercerizados, haciendo que los procesos sean más eficientes y efectivos.

Una de las principales ventajas de la IA en la tercerización radica en la automatización inteligente. Como señala McKinsey en su informe «The State of AI in 2023», la automatización inteligente permite reducir considerablemente los errores humanos y acelerar la toma de decisiones basada en datos (McKinsey, 2023). Por ejemplo, en procesos administrativos, la IA puede gestionar desde tareas rutinarias como validaciones documentales hasta actividades más complejas, como análisis predictivo para la toma de decisiones estratégicas.

En áreas comerciales, la IA ha permitido tercerizar de manera efectiva servicios como la atención al cliente y las ventas. Gartner destaca en su informe «Predicts 2024: AI and the Future of Work» que para 2025, cerca del 60% de las interacciones comerciales serán manejadas por asistentes inteligentes y chatbots avanzados, liberando así recursos para centrarse en aspectos más estratégicos del negocio (Gartner, 2024).

La inteligencia artificial también aporta valor estratégico en la tercerización mediante el análisis avanzado de datos. Según Harvard Business Review, empresas que tercerizan procesos basados en IA logran transformar datos en conocimiento accionable, proporcionando a sus clientes ventajas competitivas tangibles y medibles (Harvard Business Review, 2023).

Finalmente, es importante destacar que la inteligencia artificial no solo optimiza procesos existentes, sino que abre la puerta a la innovación en modelos de negocio. Como afirma Kai-Fu Lee en su libro «AI Superpowers», «las empresas que entiendan y adopten las capacidades de la inteligencia artificial serán las mejor posicionadas para liderar en el futuro» (Lee, 2018).

En conclusión, integrar inteligencia artificial a los procesos tercerizados no es una mera tendencia tecnológica, sino una decisión estratégica fundamental para las empresas que buscan eficacia, innovación y competitividad. Las compañías que no disponen internamente de la agilidad necesaria para adoptar rápidamente estas innovaciones pueden, mediante la tercerización con un socio especializado, alcanzar estos objetivos estratégicos de manera efectiva y competitiva.

Por Luis Salerno, Socio de BPO de Auren Argentina