Actualización tributaria mensual en Auren Argentina. Novedades impositivas del mes de Junio 2025.

1. Actualización del Impuesto a las Ganancias

Conforme a la Ley 27.743 y la Resolución General 5696/2025, la AFIP actualizó los valores de mínimos no imponibles, deducciones personales y escalas a partir de junio. Esta medida busca ajustar el impacto inflacionario acumulado del primer semestre del año.

Valores actualizados:

  • Ganancia no imponible anual: $3.916.268,37
  • Deducción por cónyuge: $3.688.339,32
  • Deducción por hijo menor: $1.860.042,98
  • Tope salarial mensual exento (sin cargas de familia): $2.280.647
  • Tope con cargas familiares (cónyuge + 2 hijos): $3.024.029

Importante: Novedades impositivas. Los tramos de la escala progresiva siguen con tasas del 5 % al 35 %, pero se amplió la base imponible para mitigar efectos regresivos.

2. Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias

Mediante el Decreto 353/2025 y la RG 5704/2025, se implementó un nuevo esquema opcional para empleados y autónomos, con la intención de simplificar la determinación del impuesto sin sacrificar transparencia fiscal.

Características principales:

  • Disponible a través del SIRADIG Trabajador o el Portal ARCA
  • Apunta a personas humanas sin ingresos complejos o con un único empleador
  • Permite una carga más ágil de deducciones y actualizaciones anuales automáticas

Este régimen es opcional y se recomienda realizar una comparación con el régimen general antes de adherir.

3. Cambios en Anticipos para Empresas y Autónomos

Desde este año, los anticipos del Impuesto a las Ganancias para contribuyentes no humanos se modifican:

  • Cantidad de anticipos: pasa de 10 a 9 cuotas anuales
  • Porcentaje de cada anticipo: 11,11 %
  • Actualización base de cálculo: se aplica coeficiente IPC (Índice de Precios al Consumidor)

Novedades impositivas. Esta medida busca alinearse con prácticas internacionales de previsión fiscal, pero puede generar un mayor impacto en el flujo de caja empresarial.

4. IVA Simple – Unificación de Regímenes

La AFIP lanzó formalmente el “IVA Simple” con la Resolución General 5705/2025. Este régimen apunta a monotributistas y pequeños contribuyentes que superen el umbral del Régimen Simplificado pero mantengan estructuras administrativas simples.

Puntos claves:

  • Declaración mensual mediante Formulario 2051
  • Facilita la transición desde el monotributo
  • Unifica presentación de IVA y cargas sociales en un solo canal

Esta iniciativa busca reducir los costos de cumplimiento tributario sin eliminar la fiscalización.

5. Nuevos controles sobre combustibles

A través de la RG 5703/2025, se introdujeron marcadores químicos obligatorios en combustibles líquidos gravados, como parte de un plan para reducir evasión en la cadena de comercialización.

  • Aplica a combustibles líquidos y dióxido de carbono
  • Busca controlar la evasión mediante adulteración o subfacturación
  • Inicia la implementación de laboratorios de trazabilidad

Esta medida se alinea con compromisos internacionales de control ambiental y fiscal.

6. “Día de la independencia tributaria”

Un estudio del IARAF indicó que el 22 de junio de 2025 representa el punto a partir del cual los contribuyentes argentinos promedio empiezan a trabajar para ellos mismos, habiendo cumplido con la carga impositiva anual implícita en precios e ingresos.

En 2024, la fecha había sido el 30 de junio. El adelanto refleja el efecto de las reducciones fiscales recientes y la menor presión inflacionaria en 2025.

7. Continuidad de las retenciones reducidas al agro

Sigue vigente hasta el 30 de junio la reducción de retenciones para ciertos productos agroindustriales, como:

  • Soja y derivados
  • Trigo
  • Maíz
  • Aceites vegetales

Esta medida, anunciada a inicios de año, incentivó mayores liquidaciones en marzo y abril, y se evalúa su posible prórroga si el nivel de reservas lo permite.

Por Auren Impuestos