Para 2025, los empleos mejor remunerados estarán vinculados a tecnología, ciencias de datos, salud y energías renovables. Los roles que liderarán esta lista incluyen:

  • Ingenieros en inteligencia artificial y machine learning: Impulsados por la creciente automatización y el uso de datos inteligentes.
  • Científicos de datos: Especialistas que transforman grandes volúmenes de datos en información valiosa para la toma de decisiones.
  • Desarrolladores de blockchain: Requeridos en sectores como finanzas, logística y seguridad digital.
  • Médicos especialistas: Sobre todo en áreas como oncología, cardiología y genética.
  • Gerentes de sostenibilidad: Encargados de implementar estrategias ambientales en las empresas.
  • Abogados especializados en tecnología: Centrados en privacidad, ciberseguridad y regulación de IA.
  • Ingenieros de energías renovables: Dedicados a proyectos de energía solar y eólica.
  • Directores de tecnología (CTOs): Responsables de liderar la innovación tecnológica en empresas.
  • Especialistas en ciberseguridad: Imprescindibles ante el aumento de los ciberataques.
  • Consultores en transformación digital: Clave para empresas que buscan modernizar sus procesos.

Loos salarios varían significativamente según la industria. En general, las industrias tecnológicas y financieras tienden a ofrecer los mejores sueldos debido a la alta demanda y al valor estratégico de los roles que requieren. Por ejemplo, un ingeniero en IA en una empresa tecnológica puede ganar un 30-40% más que un puesto similar en otra industria. Del mismo modo, los sectores de salud y energías renovables ofrecen salarios competitivos para roles especializados, debido a la creciente inversión en estos campos.


Los empleos más demandados estarán ligados a tendencias globales como la digitalización, el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de sostenibilidad. Entre ellos destacan:

  • Desarrolladores de software y aplicaciones: Debido a la digitalización constante.
  • Especialistas en experiencia del cliente (UX/UI): Por la necesidad de mejorar la interacción con productos digitales.
  • Especialistas en marketing digital: Impulsados por el comercio electrónico y las redes sociales.
  • Personal de salud y cuidado: En respuesta al envejecimiento de la población.
  • Especialistas en logística y cadena de suministro: Clave para garantizar el flujo global de bienes.

Por Sebastián Maciarello, Gerente de Selección y BPO