
Novedades que sacuden el Panorama Tecnológico. Edición N°1
Te contamos los avances y nuevos lanzamientos en el mundo de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo interactuamos con estas herramientas?
- Las «Personas» de Grok: La IA de Elon Musk, Grok1, ha introducido la opción de usar «personas» preconfiguradas2. Una de las más comentadas es la personalidad «desatada» (unhinged), caracterizada por un lenguaje crudo y sin filtros23. Esto no solo añade una capa de (controvertida) interacción, sino que subraya cómo la IA puede ser programada para adoptar actitudes muy concretas4, planteando la posibilidad de una personalización extrema4 y, potencialmente, manipulación futura a medida que aprenden a comunicarse de forma más efectiva con cada usuario5.
- Google Veo 3: El Video Indistinguible: Google ha lanzado Veo 3, su nuevo modelo de generación de vídeo67. Su característica más impactante es la capacidad de crear contenido que es «indistinguible de la realidad»6, incluyendo audio y diálogos nativos7. Esto lo convierte en una poderosa «máquina de deepfakes»6, generando un problema social serio donde la «verdad ya no existe» con solo ver un vídeo6. Aunque su acceso principal a través del plan Ultra de Gemini es de $250/mes8, el coste por segundo está bajando rápidamente9, democratizando su acceso6.
Además de estos lanzamientos, las investigaciones siguen desvelando aspectos curiosos de nuestra interacción con la IA. Se ha estimado que la simple cortesía («por favor», «gracias») al chatear con modelos como ChatGPT10 podría estar costando a las grandes tecnológicas unos 97 millones de dólares anuales11. Aunque estudios caseros y algunos más rigurosos sugieren que la amabilidad puede influir en las respuestas12…, la clave para mejores resultados parece estar en dar instrucciones precisas sobre el formato1617, más allá del tono social.
Estas novedades subrayan la velocidad a la que evoluciona la IA y los complejos retos sociales y éticos que van de la mano con cada avance.
Por Auren Consultoría