Novedades que sacuden el Panorama Tecnológico. Edición N°3
Te contamos las novedades concretas del mundo de las herramientas/tecnología de IA en Argentina desde los últimos dos meses:
- MIA – el primer agente estatal de IA de Argentina: El gobierno argentino lanzó “MIA” en el mes de septiembre de 2025. Se trata de una innovadora herramienta digital que promete trasnformar la atención ciudadana. También ayuda a la agilización de trámites y consultas para emprendedores y pymes a base de tecnología de IA generativa.
Está integrada en la app Mi Argentina, desarrollada en colaboración con la empresa británica Botmaker y Meta Platforms. - Estrategia provincial de IA en la provincia de San Juan: El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan presentó en septiembre de este año una “Estrategia Provincial de IA para el Sector Productivo”. Esto refleja que no solo el ámbito nacional, sino también los gobiernos provinciales están adoptando IA como eje de desarrollo productivo. Esto puede abrir oportunidades de aplicación (industrial, sectorial, logística) en regiones que operen con tu tipo de datos/facturación.
- Ranking de herramientas de IA en Argentina 2025: Existe un listado actualizado de herramientas de IA “más populares” en Argentina, con métricas de uso y crecimiento regional.
Este ranking refleja que la herramienta Callbell creció 52 % de visitas en Argentina en su segmento.
Podes navegar y comparar las herramientas más populares por región ACÁ - Incremento de adopción de herramientas digitales avanzadas en PYMEs: De acuerdo a la Cámara Argentina de la Innovación Tecnológica, más del 30 % de las PYMEs argentinas habían adoptado herramientas digitales avanzadas (que incluyen IA) en lo que va del año. Esto confirma que el mercado local está madurando hacia una mayor integración de IA en negocio operativo.
Por Auren Consultoría