Compartimos un resumen de las novedades relevantes en materia de impuestos que ya están vigentes o anunciadas en Argentina:

  1. Apertura de nueva moratoria impositiva: Se lanzó una nueva moratoria para regularizar obligaciones tributarias. El plazo de adhesión va desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026, con posibilidad de cancelación al contado o en hasta 48 cuotas.

    Esta iniciativa contempla la condonación total o parcial de intereses resarcitorios y punitorios.
  2. Actualizaciones para monotributistas e ingresos brutos: Este decreto aplica para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de noviembre de 2025.

    Los monotributistas deben prestar atención al hecho de que el uso de billeteras virtuales (como Mercado Pago u otras similares) puede implicar cambios en su situación frente al impuesto sobre los ingresos brutos.
  3. . Escalas, deducciones y “ganancia no imponible” para el impuesto a las ganancias: Se encuentran vigentes nuevas escalas y deducciones en el impuesto a las ganancias, que incluyen un aumento del valor de la ganancia no imponible anual y actualización de los importes para cónyuge e hijo menor.

    Este cambio tiene relevancia tanto para personas físicas como para empresas que distribuyen utilidades, ya que modifica el umbral de tributación y el costo laboral asociado.

  4. Reforma tributaria: al horizonte 2025: El gobierno nacional ratificó su voluntad de impulsar una reforma integral del sistema tributario durante el año 2025, orientada a la simplificación, mayor base de contribuyentes y alivio de la presión fiscal al consumo.

    Para las organizaciones esto significa que se recomienda estar preparadas: analizar anticipadamente el impacto potencial, optimizar procesos internos y evaluar asesoramiento especializado.
    • Atención a normativas provinciales y jurisdiccionales
      Más allá del nivel nacional, es importante monitorear los cambios impositivos a nivel provincial o de ciudad (por ejemplo, modificaciones en la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires).

      La carga tributaria puede variar significativamente entre jurisdicciones, por lo que la gestión de impuestos debe contemplar los efectos locales para grupos empresariales con operaciones en más de un distrito.

    Por Auren Impuestos