
Prensa | Bonos: Cuanto pagan de beneficios las empresas (iProUp 7.9.2025)
Es sabido que muchas empresas otorgan bonos por alcanzar objetivos. Y, últimamente, se están haciendo famosos los que premian la fidelidad, es decir, la cantidad de años que un talento permanece en la misma compañía.
En este punto, Mercado Libre es una de las que ofrece tentadoras sumas para quienes suman minutos jugando en primera.
(…)
Cuánto cobran los talentos
«En Argentina, 9 de cada 10 líderes recibe algún tipo de recompensa basada en el desempeño. Los bonos más populares son los anuales, seguidos por incentivos de largo plazo, trimestrales, de retención en efectivo diferido o acciones, y discrecionales», revela a iProUP Martín Gerding, director de Page Executive en PageGroup Argentina.
(…)
«La tendencia fue transformar los bonos en herramientas más frecuentes y flexibles, alejándolos de pagos únicos y adoptándolos en forma de recompensas trimestrales, por proyecto o por permanencia estratégica», añade a iProUP Mariana D’ardis, HR Business Partner de Adecco Argentina.
Ahora bien, D’ardis advierte que «para que un bono cumpla eficazmente ese rol, debe estar claramente ligado a objetivos medibles y alcanzables, con criterios de evaluación transparentes. Además, su entrega debe ser oportuna, reforzando el vínculo entre el rendimiento y la recompensa».
Por su parte, Sebastián Maciarello, gerente de Selección y BPO de Auren Argentina, señala que «pueden generar tensiones si no se gestionan bien». Para minimizar problemas, recomienda:
- Establecer criterios uniformes y objetivos para todos los beneficiarios de un mismo rol
- Comunicar con claridad parámetros de elegibilidad y cálculo
- Mantener un equilibrio con otros beneficios y oportunidades, evitando reemplazar el salario base o las posibilidades de desarrollo
«La comunicación es clave en este tipo de políticas para que todos entiendan el propósito de este incentivo y así pueda ser parte de una política integral de reconocimiento. Por tal caso, deben estar validados, conversados con cada líder y trabajados por todo el equipo», aconseja Gastón Vilachán, gerente de Talento y Desarrollo en Strategy Latam.
Leer la nota completa en iProUp