
Prensa | Contadores: profesionales argentinos que superan en demanda a programadores en la región (iProUp 23.6.2025)
Mientras caen la demanda de informáticos, no paran de crecer las búsquedas de contadores. Las habilidades más valoradas por las empresas.
Hasta 2024, los talentos informáticos argentinos dominaban la demanda laboral de la región, e incluso estaban en el podio de los más buscados a nivel internacional. Pero fueron desbancados por sus colegas brasileros, colombianos y mexicanos por tener mejor precio de hora de trabajo.
En este contexto, surgen nuevos ganadores, que incluso sorprenden por impensados: los contadores argentinos están dominando el mercado internacional.
(…)
Contadores: qué buscan las empresas
En los últimos años, se observa «un incremento significativo en la demanda de contadores, impulsada por la creciente complejidad de las normativas fiscales y la necesidad de una gestión financiera eficaz en las organizaciones», cuenta a iProUP Sebastián Maciarello, gerente de Selección y BPO de Auren Argentina.
Ahora bien, a pesar de ser un campo tradicionalmente estable, este experto advierte que «actualmente existe una notable escasez de talento, especialmente en áreas como auditoría y consultoría financiera«.
Por eso, en este contexto, «los talentos silver, que se refieren a los profesionales mayores con vasta experiencia, están ganando reconocimiento. Las empresas valoran su sabiduría y perspectiva, considerándolas esenciales para enfrentar los desafíos actuales y guiar a las nuevas generaciones», suma Maciarello.
«La experiencia es un activo valioso. Por eso, los talentos silver son cada vez más valorados, especialmente en roles de liderazgo y en empresas que requieren una comprensión profunda de los ciclos económicos y las normativas«, añade a iProUP Milagros Ibáñez Placencia, especialista en Atracción de Talento en Strategy Latam.
¿Qué ponderan? «Su capacidad para afrontar desafíos, su red de contactos y su know-how son diferenciales. Esta valoración se complementa con la necesidad de que estos perfiles demuestren apertura a la actualización tecnológica y nuevas metodologías de trabajo. La combinación de experiencia y adaptabilidad es la clave», responde Ibáñez Placencia.
Leer la nota completa en iProUp