
Prensa | ¿Cuál es el nuevo trabajo que creó el ChatGPT? (Diario La Gaceta, 2.6.2025)
La inteligencia artificial con el ChatGPT disparó la necesidad de nuevas habilidades y perfiles laborales.
El mundo de la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, y con ello mucha de la realidad que conocemos se reconfigura como es el caso de los perfiles laborales. Además de las carreras más populares, las empresas están buscando a quienes sean capaces de ejercer como «prompt engineer». Aunque parezca una labor poco compleja por su nombre, probablemente ya sepas lo que los reclutadores están solicitando.
La labor del «prompt engineer» es, en realidad, la de alguien que sabe «conversar» con las herramientas de IA generativa, como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google o Copilot. Según un artículo publicado recientemente en iProUP, la demanda de puestos relacionados con la IA creció un 74% con el avance de esta tecnología.
¿Cuál es el trabajo de un «prompt engineer»?
Su trabajo en esencia es diseñar la pregunta correcta para obtener la mejor respuesta posible de la IA. Implica probar diferentes instrucciones, analizar la calidad de lo que la IA genera y refinar esas indicaciones. Paula Angeleri, de la Universidad de Belgrano (UB), explicó al medio iProfesional que este rol también implica «entender cómo funciona el modelo, interactuar con él a través del lenguaje y adaptar esa interacción a los objetivos de la tarea». Además, a menudo colaboran con otros expertos técnicos para automatizar procesos.
(…)
¿Cuánto pueden ganar y dónde buscarlos?
Dado que es un nicho tan específico y nuevo, muchas empresas los buscan en plataformas de trabajadores freelance. Las tarifas pueden ser muy atractivas: María Mercedes Abbatangelo, coordinadora de Selección de Auren, indica que las tarifas pueden ir desde los U$S25 a U$S80 por hora, dependiendo de la especialización y la experiencia.
Leer la nota completa en Diario La Gaceta