Prensa | La AEHGB presentó su informe económico y analizó el impacto de la IA en el sector turístico (InfoBariloche 20.11.2025)
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) llevó adelante un nuevo encuentro del Ciclo de Charlas en la Asociación, un espacio destinado a acercar herramientas, conocimiento y análisis para fortalecer a las empresas del sector. La actividad incluyó la presentación del Informe de Coyuntura y Expectativas Económicas de la AEHGB y una exposición sobre inteligencia artificial a cargo del equipo de Auren.
(…)
La charla sobre inteligencia artificial: desafíos y oportunidades
La segunda parte de la jornada estuvo dedicada a “IA: por dónde empezar (y cómo no perderse en el camino)”, donde se abordaron los cambios culturales y desafíos que trae la inteligencia artificial. Se explicó que el mundo laboral atraviesa un proceso de reconversión que impactará en distintos puestos, generando curiosidad, temor y entusiasmo. El equipo de Auren marcó la diferencia entre herramientas tradicionales y agentes autónomos capaces de actuar por iniciativa propia como verdaderos “empleados digitales”.
Agentes autónomos y adopción tecnológica
Los expositores señalaron que estos agentes operan sin interrupciones, se integran a los sistemas existentes y permiten automatizar procesos complejos en ventas, cobranzas, soporte, logística y recursos humanos.
Destacaron la importancia de adaptar la tecnología a cada empresa y su creciente protagonismo en la atención al cliente y el análisis del comportamiento del usuario en tiempo real. “Es como tener todo el tiempo del mundo para atender a cada cliente y recordarlo”, expresaron, a la vez que advirtieron que quienes no adopten estas herramientas quedarán en desventaja. El encuentro concluyó con un espacio de preguntas y casos concretos.
Leer la nota completa en InfoBariloche