
Colombia enfrenta presión fiscal y recurre a recompra de deuda externa
El Gobierno colombiano inició este mes una oferta de recompra de deuda externa dirigida a bonos globales con vencimientos entre 2030 y 2061, con precios que oscilan entre 56,75 y 88,625 centavos por dólar. El objetivo es aliviar el peso de la deuda pública y extender los plazos de pago, en un año marcado por un déficit fiscal proyectado de 7,1 % del PIB, uno de los más altos de América Latina, según la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF).
Reforma tributaria para fortalecer las finanzas públicas
El Ministerio de Hacienda anunció que trabaja en una reforma tributaria que buscará recaudar 26 billones de pesos (aprox. 6.296 millones de dólares), por encima de los 19 billones inicialmente previstos. Este incremento busca financiar proyectos de infraestructura, programas sociales y estabilizar el marco fiscal.
Impacto en el entorno empresarial
Analistas advierten que, si bien la recompra de deuda podría mejorar la percepción de riesgo país, la alta inflación, las tasas internacionales elevadas y el crecimiento moderado (2,6 % estimado para 2025) presionan el acceso a financiamiento. Las empresas podrían enfrentar mayores cargas tributarias y costos financieros más altos, lo que hace indispensable anticipar ajustes y fortalecer la planeación estratégica.
Fuente: Ministerio de Hacienda, ANIF, Reuters.