
Objetivos Operacionales que se deben buscar en la elaboración de un Plan Estratégico de Turismo
Un Plan Estratégico de Turismo debe cubrir todos y cada uno de los aspectos que inciden en la puesta en valor integral del territorio, optimizando las oportunidades que puede ofrecer el desarrollo sostenible del modelo turístico adecuado. Por este motivo, el objetivo aglutinador que debe marcar todo el proceso de puestas en marcha de estratégicas turísticas es MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL TERRITORIO. Por ello se deben observar una serie de objetivos globales a tener en cuenta durante la elaboración del Plan Estratégico de Turismo. Entre los mismos se pueden destacar:
Objetivos económicos
Reactivar la economía local hostelería, comercio…
- Proponer actualizaciones para los sectores tradicionales
- Exponer alternativas de colaboración
- Pautas para incrementar de las expectativas de negocio
Complementar la economía local
- Inserción de sectores y/o perfiles desfavorecidos
- Sentar las bases para viveros de emprendedores
- Formación, información y coordinación de agentes
Captación de inversión
- Definir el perfil de los inversores potenciales
- Base documental para libro blanco de inversiones
- Propuesta de sistemas de captación
Objetivos turísticos y de servicios
Captar demanda
- Creación de perfiles y dinamización de redes sociales
- Colaboración con empresas turísticas emisoras
- Actuaciones de promoción singulares
Potenciar las singularidades
- Puesta en valor de recursos patrimoniales
- Pautas de gestión sostenible de espacios naturales
- Productos agroalimentarios y gastronomía local
Recursos turísticos municipales
- Identificar atractivos principales y complementarios
- Estimación coste/beneficio de su puesta en valor
- Optimización de zonas de ocio y otras infraestructuras
Análisis posible implantación de modelos turísticos
- Turismo rural y agroturismo
- Turismo activo y deportivo
- Turismo cultural y de patrimonio histórico-artístico
- Turismo de naturaleza
- Turismo gastronómico…
Objetivos medioambientales y de patrimonio natural
Conocer el estado del patrimonio ecológico
- Catálogo de recursos
- Gestión y control. Niveles actuales y mejoras
- Explotación controlada y productiva
Promover el turismo sostenible
- Explotación no lesiva
- Control métodos y niveles de explotación
- Gestión de accesos
Conocer en aproximación la capacidad de carga
- Análisis específico para los recursos más visitados
- Recursos de equilibrio débiles y fuertes
- Zonas a proteger
Conocer el potencial turístico de recursos
- Inventariar según tipología
- Analizar sus potenciales usos sostenibles
Posible participación y / o adaptación a planes
- De recuperación medioambiental
- De limpieza y reciclaje
- De formación y sensibilización…
Objetivos sociales
Activar la participación en el desarrollo turístico
- Proponer instrumentos de información
- Proponer instrumentos de opinión
- Definir criterios y niveles de participación
Generación de empleo integración laboral
- Mujeres
- Jóvenes
- Emigrantes en retorno
- Parados de larga duración
Concienciar, informar, Sensibilizar
- Situación económica actual
- Posibilidades del turismo
- Participación económica
Coordinación social
- Impulso del asociacionismo funcional
- Herramientas de colaboración público-privada
- Formación sobre oportunidades directas e indirectas
Objetivos de organización y gestión
Potenciar la colaboración y la comunicación entre:
- Administraciones Locales
- Empresarios
- Población y asociaciones locales
Unificar criterios
- Estéticos, logos, marcas.
- Pautas de desarrollo económico, social, turístico…
Gestión turística
- Proponer sistema de gestión
- Definir órganos
- Delimitar funciones
Alfonso Fco. Hernández Romeu, Gerente del Área de Ingeniería e Innovación de Auren