>
Explorar más Desplázate hacia abajo
La norma fundamental española para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres ya ha cumplido la mayoría de edad, y el principio universal que perseguía se mantiene vigente y de plena actualidad.
De igual manera, los esperados desarrollos reglamentarios sobre los planes de igualdad llegaron finalmente hace ya cinco años con un elenco de precisiones técnicas, así como con el abordaje integral de la igualdad retributiva entre trabajos de igual valor.
Este necesario maridaje entre obligaciones normativas y áreas de RRHH sigue en constante evolución y desarrollo con relevantes desafíos a medio plazo, teniendo como actores y actrices intervinientes a las empresas, la representación de las personas trabajadoras, la Inspección de Trabajo y los órganos públicos que recopilan los planes de igualdad.
AGENDA
Mesa 1. Qué ha cambiado y qué hemos aprendido
Contenido: algunos de los temas que se tratarán estarán relacionados con la evolución de los contenidos de los diagnósticos y planes de igualdad, del alcance de los instrumentos de igualdad retributiva, del proceso de negociación colectiva, de los requerimientos para la inscripción del plan de igualdad, …
Ponentes:
Mesa 2. Retos y desafíos de la igualdad entre mujeres y hombres
Contenido: algunos de los temas que se tratarán estarán relacionados con la Directiva Europea 2023/970 de transparencia retributiva, la implantación y seguimiento de los planes de igualdad, las medidas de conciliación y la co responsabilidad, la Ley de Paridad, los procesos y la gestión integral de la diversidad…
Ponentes: