
Del corte de luz a los juzgados: apagón bajo la lupa del Derecho
Aunque aún no se conocen con certeza las causas del gran apagón eléctrico que afectó a la Península el pasado 28 de abril, ya se anticipa un escenario complejo de posibles reclamaciones, responsabilidades y litigiosidad.
Francisco García Gómez de Mercado, socio de Derecho Público y Energía de Auren Legal, analiza las implicaciones jurídicas del caso. Un incidente que exige un análisis riguroso de las coberturas aseguradoras, el régimen de responsabilidad de las empresas eléctricas y el papel de organismos como la CNMC.
“El plazo de un año previsto para ejercer acciones de responsabilidad civil o patrimonial aconseja no actuar de forma inmediata, y encomendar la defensa a una buena dirección letrada y respaldarla con una contundente prueba pericial” indica Gómez de Mercado.
Aquí puedes leer el artículo completo