Hoy, las organizaciones tienen la oportunidad de convertir sus procesos de selección en verdaderas palancas de cambio. En este artículo publicado en El Economista, David Medina, gerente de Auren Personas, reflexiona sobre cómo estos procesos deben ir más allá del cumplimiento normativo para transformarse en espacios inclusivos, equitativos y transparentes.

“Hablar de igualdad, diversidad y no discriminación en los procesos de selección, lejos de ser tendencias, son pilares imprescindibles de una responsabilidad ética, estratégica y legal”, destaca David.

El artículo también subraya que no basta con reconocer la importancia de la diversidad: “hay que integrarla de forma consciente en cada fase del proceso”. Además, analiza las normas clave que marcan el rumbo hacia entornos laborales más inclusivos y equitativos.

Aquí puedes leer el artículo completo.