En Auren, llevamos más de 20 años utilizando la teoría de restricciones para optimizar los procesos empresariales. Los resultados son extraordinarios y ayudan a las empresas a tomar decisiones trascendentales, tales como:
– Identificar clientes no rentables y sustituirlos por otros más lucrativos.
– Calcular la capacidad de generación de riqueza y tomar decisiones basadas en este análisis, como la reducción de gastos y la venta de activos.
– Reducir la variación entre los tiempos estimados en ingeniería y los tiempos reales en producción. Tener el comparativo de cada proceso de lo cotizado contra lo real.
– Aumentar la utilización de los equipos y mejorar su eficiencia.

En pocas palabras, con esta metodología ayudamos a las empresas a ser más rentables. Puedes ver el video en la liga de abajo, donde explicamos una de las soluciones concretas basadas en el análisis de la teoría de restricciones y cómo equilibramos la rentabilidad de todos los clientes.

Estos análisis pueden realizarse en una simple hoja de Excel o con sistemas sofisticados que se conectan en tiempo real con las máquinas para obtener datos sobre la producción y los paros en tiempo real o fuerzas de venta levantando pedidos en tabletas y generando registro de todos los tiempos del proceso de ventas. Nuestra consultoría abarca esta amplia gama de soluciones, incluido nuestro sistema SiiGRA enfocado en manufactura y control de procesos, que permite el registro de producción o el registro de tiempos de cualquier proceso. Contamos también con soluciones que se conectan en tiempo real con los equipos productivos tales como el MIS Optimus 2020

Contáctanos y podemos realizar un análisis sin costo de los beneficios que podrías tener aplicando esta metodología en tu empresa

📞 Teléfono: (+52) 4422580771
📧 Correo[email protected]