Auren Argentina presenta los resultados de su encuesta “Brújula de Negocios” sobre el impacto de la inteligencia artificial en las empresas. El estudio tuvo como objetivo explorar el uso actual y futuro de las IA en el ámbito empresarial, cómo esta tecnología influye en la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la competitividad organizacional.
Además, identifica los beneficios, desafíos y expectativas que genera la adopción de IA en distintos sectores. A través de la encuesta, se refleja cómo ha evolucionado su incorporación en las empresas, abordando aspectos claves como: áreas donde se aplica, formas de integración en la cultura organizacional, percepción del impacto en los empleados y resultados del negocio, modalidades de trabajo, inversiones proyectadas y asignación de presupuestos. Los resultados reflejan la opinión de más de 250 empresarios de diversos sectores y tamaños de empresa.
Este relevamiento permite comprender con mayor claridad que ya forma parte del presente del mundo empresarial. La mayoría ya la utiliza o se encuentra en proceso de implementación, reconociendo beneficios concretos como la optimización del tiempo, la automatización de procesos y una mayor eficiencia operativa.
Si bien existen desafíos importantes —como la falta de capacitación interna, el desconocimiento tecnológico o las dificultades de integración—, su uso continúa en crecimiento. La IA comienza a influir no solo en los resultados y procesos, sino también en la cultura organizacional, generando interés, nuevas dinámicas de trabajo y, en algunos casos, resistencia que será necesario gestionar.
En un contexto donde la competitividad depende cada vez más de la innovación, esta tecnología se posiciona como un activo estratégico. El camino hacia su adopción plena requerirá liderazgo, inversión, formación y una visión clara del cambio.